Menu
JCDecaux les comparte las guidelines creativas indispensables para la optimización de sus artes y asegurarles una visibilidad maximizada de sus campañas publicitarias en mupis.

La calidad creativa es un factor clave de éxito de las campañas: constituye el primer factor de visibilidad de las campañas. Es necesario tomar en consideración las especificidades del Mupi para adaptar y optimizar esa creatividad específicamente en este medio.

Nuestra ambición para las marcas: que su idea creativa logre un impacto publicitario óptimo en nuestro medio.

Principios creativos en MUPIS

Por ser un medio 100% visual y al tratarse de una lectura en movimiento hay que pensar en el contenido del arte de forma muy inmediata y objetiva. El arte de un mupi no debe ser igual a un arte de prensa, se tiene que tomar en cuenta el tiempo de exposición de la audiencia que difiere entre los medios para adaptar los elementos gráficos y la cantidad de texto.

Adicional, todos los elementos presentes en el arte tienen que ser indispensables, lo superfluo vendría dispersar la atención de las audiencias de lo importante y perjudicaría el impacto de la campaña.

Inmediatez

El arte tiene que captar la mirada y el mensaje debe ser entendido de manera instantánea. Recordemos que el tiempo de exposición a un mupi es en promedio de 5 segundos. En 5 segundos su arte debe ser leído y entendido, por lo tanto, es primordial ir a lo esencial.

Punto ancla

Un punto ancla con mayor importancia, 3 puntos ancla máximo en total:

  • Logo
  • Mensaje
  • Producto

 

Sentido de lectura sencillo

La mirada debe ser guiada por unas conexiones directas entre los diferentes elementos del cartel del mupi.

Cartel de mobiliario urbano

 

Menos es Más

  • Limitar el número de mensajes, enfocarse en una idea principal.
  • Usar poco texto: evitar frases largas, sólo palabras clave
  • No sobrecargar de elementos (imágenes, textos), dejar espacios libres

Colores que contrasten en línea con la identidad de la marca

Tipografía que tenga legibilidad inmediata a larga distancia

 

Preguntas para asegurarse de la efectividad del arte


¿Quién me habla?

Es indispensable identificar rápidamente quién es el autor de la comunicación, verificando la presencia de los elementos de branding de la marca: logo, nombre del producto, nombre de la marca, códigos visuales propios a la marca. El logo debe destacarse y estar bien posicionado en el camino de lectura.

Es sumamente importante comprobar que estos elementos sean bien visibles para lograr una atribución a la marca rápida y correcta.

¿De qué me hablan?

Hay que evaluar la relevancia e inmediatez del mensajeRecomendamos enfocarse en un sólo mensaje para maximizar su recordación.

Mientras más mensajes un arte publicitario intente comunicar, menor será la probabilidad de recordación de cada mensaje.

¿Cuál es el camino de lectura?

Es necesario tener un punto ancla de mayor importancia para captar la atención de las audiencias. Una vez que se logra captar esta atención, la mirada debe ser guiada con fluidez siguiendo las conexiones entre los diferentes puntos ancla del arte.

Para un camino de lectura fácil e inmediato en mupis, se recomienda máximo 3 puntos ancla.


Nuestro acompañamiento

La creatividad tiene un papel esencial en el éxito de sus campañas. Por ende, JCDecaux les brinda un acompañamiento creativo para la optimización de sus artes para garantizarle campañas efectivas.  

Con el fin de ayudar a las marcas a alcanzar con más impacto a sus audiencias, JCDecaux ofrece en exclusiva potentes herramientas creativas complementarias para testar, planificar y optimizar los artes de sus campañas publicitarias tanto estáticas como digitales en Publicidad Exterior: Creaction y Creative Heatmap.

La asociación de ambas herramientas les permite maximizar la efectividad de su arte, evaluando todos los criterios creativos indispensables.
De esta forma, se podrá ajustar su pieza creativa antes de la ejecución de la campaña para que esté en línea con los principios creativos del medio y lograr el mayor impacto posible.

Creaction

JCDecaux los acompaña en la optimización de su arte en Publicidad Exterior previsualizando su campaña en un entorno urbano en 3D.

Las marcas podrán ponerse en el lugar de sus audiencias, visualizando inmediatamente lo que perciben en situación real de desplazamiento y de esa forma medir el impacto de su creatividad. De esa forma se toma en cuenta el tiempo de exposición en situación de movilidad y se evalúa el arte a diferentes distancias

Objetivo: optimizar la visibilidad y legibilidad del arte, ajustando el tamaño y posición de logos, textos, imágenes, contrastes.

Creative Heatmap

Para ir más alIá en la optimización de sus artesJCDecaux desarrolló Creative Heatmap, basada en la tecnología de Inteligencia Artificial de eye tracking. Permite identificar los elementos del arte que captarán la atención de las audiencias: se determinan las zonas calientes donde la mirada se fija más y zonas frías del arte que indican las áreas menos efectivas.

Objetivo: optimizar el contenido para transmitir, lo mejor posible, los mensajes que desea poner en evidencia en acuerdo con la estrategia marketing de la marca.

Este artículo ha sido redactado por Andrea Baquero, Responsable de Marketing Estratégico, Medios y Estudios América Central, Caribe y Colombia de JCDecaux. Para saber más sobre Andrea, consulta su perfil en Linkedin.

 


Nuestra oferta de Mupis

Mupis en Panamá · Mupis en Colombia · Mupis en República Dominicana · Mupis en Costa Rica · Mupis en Guatemala · Mupis en el Salvador · Mupis en Honduras

 

 

Missing custom block.